Autoridades

Protocolo de Entrega de Datos a Autoridades Competentes

Protocolo de Entrega de Datos a Autoridades Competentes

La Compañía está en la obligación de colaborar con las autoridades competentes con el suministro de información de los usuarios para el desarrollo de investigaciones judiciales o administrativas. En este apartado podrá conocer la normativa que cobija estas solicitudes, así como el tipo de datos que es suministrado y el procedimiento que sigue la Compañía para tal fin.

Normativas que respaldan la entrega de información a Autoridades Competentes

OTECEL S.A tiene la obligación de proteger la información de carácter personal de sus clientes, por lo que, para su recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información se requerirá la autorización del titular o del mandato de la ley según lo dispone la Constitución de la República del Ecuador. Como entidad del sector privado nos corresponde el deber legal de auxiliar a las juezas y jueces, y cumplir sus mandatos dictados en la tramitación y resolución de los procesos (Código Orgánico de la Función Judicial); así previa la autorización legal correspondiente se entrega información que sea requerida sobre datos que consten en registros, archivos, incluyendo los informáticos, según disposiciones del Código Orgánico Integral Penal -COIP-.

Adicionalmente el numeral 36.2 de la Cláusula treinta y seis del Contrato de Concesión, estipula […]La Sociedad Concesionaria se obliga a mantener la confidencialidad de dicha información y la podrá usar o divulgar únicamente previo el consentimiento, expreso y por escrito del Usuario o cuando se trate de investigaciones que realicen las autoridades competentes conforme al Ordenamiento Jurídico Vigente.

Autoridades Competentes a las que entregamos información

• Jueces y Juezas de la Función Judicial.
• Fiscalía General del Estado.
• Policía Judicial, Policía Nacional.
• Entidades Públicas que ejerzan funciones de vigilancia y control.

Tipo de requerimientos que entregamos a las Autoridades

• Nombres completos, número de identificación y domicilio registrados.
• Tráfico de llamadas y celdas.
• Contratos de Servicio Móvil Avanzado.
• Información de colaboradores en nómina.
• Grabaciones de cámaras de seguridad.
• Detalle de facturación o estados de cuenta de los clientes.
• Información Asesores Comerciales.
• Solicitud de IPs.
• Suplantación de identidad IMSI/IMEI.
• Grabaciones de voz.

Proceso de Gestión de Requerimientos

En Telefónica contamos con un Reglamento Global ante Peticiones por parte de las Autoridades Competentes.

Este Reglamento define los principios y directrices mínimas que deben ser contemplados en los procedimientos internos propios de cada una de las compañías del Grupo/ Unidades de Negocio/OB para cumplir con su deber de colaboración con las Autoridades Competentes de acuerdo con cada legislación nacional y con los derechos fundamentales de los interesados en este tipo de procedimientos.

Los principios que rigen el proceso son Confidencialidad, Exhaustividad, Fundamentación, Proporcionalidad, Neutralidad Política, Respuesta Diligente y Seguridad.

Nuestro compromiso es asegurar la participación en el proceso de áreas legales o áreas similares con competencias legales en la recepción de las solicitudes. Contamos con interlocutores fijos como ventanilla única en nuestra relación con las Autoridades Competentes, de manera que rechazamos cualquier solicitud que no viene por este conducto legal/reglamentario.

En Movistar Ecuador contamos con un procedimiento local de requerimientos ante peticiones de las autoridades, que se canalizan a través de ventanilla única, ubicada en el sub suelo 1 de la torre 3 del complejo corporativo Ekopark, posteriormente nuestro equipo legal se encarga de validar que cumplan con las especificaciones de la normativa local antes de brindar una respuesta y se contesta el mismo en cumplimiento de lo dispuesto por la autoridad legal competente que realiza el requerimiento, con estricto apego a la Ley.